AMERICAN NEXO

El Link Directo a USA

Inicio     |American Nexo     | USA-Mentores     | USA-Inversiones     | USA-Estudios     | USA-Turismo     | USA-Alojamiento     | Contacto     | Directorio     | Musica     |

Tipos
de Corporaciones
en Estados Unidos

Los tipos de empresa (Corporaciones) en EE.UU configuran quizá el aspecto más importante de acuerdo a la finalidad del servicio que el empresario desee prestar y sobre todo de la responsabilidad que se quiera asumir ante los organismos de control legal y de control tributario, lo último sobre todo.


Existen tres grandes grupos en la Unión Americana en los cuales se puede clasificar las empresas, compañías o corporaciones, estos son:

. Una Corporación (Corporation)
. Una Sociedad (Partnership)
. Una Entidad ExcluÍda o (Disregarded Entity)

Estas tres clasificaciones generales, incluyen:

Corporaciones USA

. Sole Proprietorship
. Partnership
. S Corporation
. Limited Liability Company
. C Corporation
. Nonprofit Corporation


El sistema capitalista americano brinda la mayor facilidad y rapidez al momento de incorporar una empresa, pero el empresario o inversionista debe tener mucho cuidado al momento de elegir qué clase de empresa va a incorporar ante todo por las cargas tributarias.


Cómo elegir el tipo de corporación más conveniente?


  • De acuerdo al tipo de servicio o actividad profecional o comercial que se desea prestar

  • De acuerdo a la responsabilidad impositiva (Impuestos) que se quiere asumir

  • De acuerdo al tamaño de la inversión

  • De acuerdo a los beneficios empresariales a los que se puede acceder

  • De acuerdo a la expanción proyectada para su empresa


  1. De acuerdo al tipo de servicio o actividad profesional o comercial que se desea prestar
  2. En USA las corporaciones más pequeñas empiezan con aquellas de 1 solo miembro, generalmente en el área de prestación de servicios profesionales, las siguientes en tamaño incluyen una sociedad profesional de 2 o más miembros, como los buffetes de abogados, clínicas médicas, etc.
    Hay que tener presente que los Estados Unidos de América es el país capitalista por excelencia, por lo tanto todo emprendimiento o negocio que se incorpora toma la denominación de 'corporacion' que es el término utilizado para definir a lo que en otros países se denomina 'empresa'.
    Así, una tienda de productos comestibles diarios, una barbería, un salón de belleza, una oficina de servicios profesionales en cualquier área, etc. toma la figura legal y económica de corporación.
    En USA las corporaciones poseen, por ley, un extenso rango de actividades legales, comerciales y productivas. Así, estan habilitadas para vender, comprar, adquirir propiedades, recibir ayuda económica tanto local como nacional gubernamental, acceder a créditos, hacer inversiones y por su puesto, además de estas ventajas están obligadas al pago de impuestos, tasas y tributos tanto ante los gobiernos locales (ciudad), estatales (estado) y federales (nación).


  3. De acuerdo a la responsabilidad impositiva:
  4. Uno de los puntos más importantes a la hora de incorporar es aquel que se refiere a los impuestos que debe declarar la corporación, los plazos en que dichas declaraciones tributarias deben ser hechas y la forma en que dichas declaraciones deben ser realizadas. De tal manera, las formas y plazos de declaración para una Corporación S, o una LLC no serán los mismos que para las Corporaciones C u otras diferentes.


  5. De acuerdo al tamaño de la inversion:
  6. Las corporaciones más básicas suponen una mínima inversión, que empieza en los gastos de incorporación, gastos de representación, y el implemento de los recursos logísticos que pongan en marcha una empresa. Corporaciones como las S Corporations y las LLC siguen siendo aquellas de menor inversión, negocios en los que la implementación requiere un local comercial, implementos industriales, etc requieren mayor inversión, como restaurantes, barberías, tiendas, etc., negocios estos que ya entran en el campo de las corporaciones C.


  7. De acuerdo a los beneficios empresariales:
  8. En los Estados Unidos de América, USA, tanto a nivel local (Ciudades), estatal (Estados) como a nivel nacional (Federal) las entidades gubernamentales siempre estan incorporando recursos y programas de apoyo e incentivo económico para las pequeñas y grandes corporaciones. A partir de las corporaciones C se puede acceder a dichos beneficios empresariales, igualmente a créditos corporativos; excluyendo de este beneficio a corporaciones como las S Corporations y las LLC.
    De tal manera, este factor es de suma relevancia para el empresario al momento de decidir el tipo de corporación a constituir.


  9. De acuerdo a la expansión proyectada:
  10. Otro punto clave a considerar al constituir una corporación en EE.UU debe estar basado sobre la expansión que el empresario proyecta para su corporación, las leyes corporativas americanas son muy flexibles en cuanto a este aspecto, por lo que cuenta con los procedimientos idóneos para cambiar la denominación de una corporación; por ejemplo de una LLC a una corporación C, siempre de menor a mayor, no al contrario, así mismo dentro de esa proyección debe estar siempre presente no sólo las ventajas de migrar a una denominación mayor sino además la mayor responsabilidad tributaria que se asume.